El mundo Tech avanza a pasos agigantados, y esto inevitablemente genera que la demanda de profesionales en este rubro crezca de la misma manera. Por lo cual, tener un CV efectivo y atractivo, te dará una muy buena ventaja durante el proceso de selección.
En este artículo te brindo algunos tips que te ayudarán a armar un Curriculum Vitae de impacto y que te ayudará a tener un primer contacto muy positivo con quienes evalúan tu postulación.
1. Menos es más

Muchas personas piensan que mientras más extenso es su CV, más atractivo, pero nada más lejos de la realidad. Recuerda que los reclutadores visualizan muchos CVs al día, por lo cual no disponen de mucho tiempo cuando se detienen a revisar cada uno.
Mi consejo es que procures que tu CV sea de una sola hoja, por lo mucho dos. Esto permitirá que sea rápido de evaluar. La documentación extra (certificados, acreditaciones, títulos, etc.) puedes tenerla por separado por si te la solicitan más adelante en el proceso de selección.
2. Sólo lo relevante

No olvides que tu experiencia laboral es el centro de atención de tu CV, así que enfócate en ella. Debes prescindir de información poco relevante para el puesto como lo es tu estado civil, estado familiar, edad o dirección.
Si aún no tienes mucha experiencia laboral, céntrate en mencionar todo lo relacionado a tu formación educativa, como lo son: cursos, seminarios, conferencias en las que participaste o incluso proyectos personales que has realizado.
3. Los detalles hacen la diferencia

El CV es tu carta de presentación, procura dedicar tiempo a darle vida y que al final hable por ti. Detalles como una buena tipografía, un buen uso de los colores y distribución de la información, pueden hacer la diferencia.
Para realizar esta tarea contamos con muchas herramientas de diseño y plantillas como lo son: Adobe Illustrator, Canva así como diversas plataformas online con plantillas para CV’s.
4. La unión hace la fuerza

¿Cómo aplica eso a mi CV? te preguntarás. Más aún si pertenecemos al rubro de tecnología, es importante usarla a nuestro favor, y qué mejor que para robustecer nuestro CV.
Menciona tu usuario de Github, de LinkedIn, tu página web, tu blog, etc. Esa información respaldará el contenido que tiene tu CV y no dudes de que eso te dará más oportunidades para que seas el elegido.
5. PDF, no Word

Un último consejo, envía tu CV en formato PDF y no en word. Esto se debe a que muchas veces el documento se abrirá desde el celular o dispositivos que no cuentan con Word, acá corres el riesgo de que el contenido se descuadre al abrirlo.
Por otro lado, el formato PDF al ser universal te permite que se vea bien en todos los dispositivos, sea cual sea la aplicación que la abra.
Gracias por haber llegado hasta aquí, espero que estos tips te sean de mucha utilidad en la construcción de un CV efectivo y atractivo y así puedas alcanzar esa oportunidad laboral que tanto anhelas. ¡Éxitos colega!